domingo, 17 de octubre de 2010

Capítulo 7

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Dentro del amplio significado de la palabra “personalizada” trataremos en este capitulo solamente una parte muy concreta. Se refiere a la educación de la voluntad dentro de la familia los problemas mas frecuentes a corregir serán el egoísmo, la envidia, la soberbia y los celos.

Los padres no deben tratar a los hijos como una manda ya que cada uno de ellos es único y especial en este caso los padres primerizos deben buscar referencia en libros especializados y otras familias con hijos es importante que aprendan a base de las experiencias de otros.

Par que los hijos se sientan importantes los padres deben tratar y motivar según sea la personalidad y la necesidad de cada hijo a demás de vivir en un ambiente de armonía, diálogo  constante, algo muy importante que es saber escuchar y sobretodo demostrar siempre lo mucho que se ama a cada hijo de manera especial.

Capítulo 6

LA EDUCACIÓN MOTIVADA

Los castigos y los premios son eficaces siempre que se usen adecuadamente ya que si son mal aplicados pueden ser contraproducentes.

Para castigar y premiar antes debemos saber cuando, como y donde.

En este capitulo nos brindan un cuadro de motivación nivelada en que podremos ver fácilmente tres niveles

1.- Material                 (Económico)
2.- Inteligencia (Conocimiento)
3.- Voluntad                (Comportamiento)

Este cuadro nos ayudará a clasificar la actitud del niño para actuar de manera adecuada con un castigo o un premio.

Es importante que los padres aprendan a identificar las actitudes ordenándolas a nivel que corresponda para una mejor motivación si se trata de premiar si es castigo extinguir el comportamiento inadecuado.

También se ha dado casos en los que los hijos son responsables de sus padres y los padres están contentos de ellos, pero por circunstancias de la vida dicha actitud, estaba siendo provocada por interés a algo material y cuando empieza a falta eso material ocurre un desbalance, estas actitudes solo generan espejismos porque no están bien cimentadas.

Capitulo 5

LA EDUCACIÓN CON EL EJEMPLO

Si los padres exigen a sus hijos actitudes positivas primero los padres tienen el deber de dar el ejemplo. Por que:

“El ejemplo vale más que mil palabras”

Se sabe de ante mano que para los hijos los padres son un modelo a seguir por ello cualquier actitud buena o mala que ellos observan será imitada.

Los padres deben ser concientes y actuar de la mejor manera cuando se sabe que ha cometido un error delante de los hijos lo más sencillo y adecuado es rectificar y aprender a pedir perdón si es necesario, eso no los disminuirá como padres sino que fomentará en los hijos admiración y respeto.

En cuanto a la teoría “Z” es necesario que todos los miembros de la familia participen de manera activa sobre todo los padres si quieren educar la voluntad de sus hijos.